Todos los viernes en Radio Vitoria.
Para romper el ayuno: desayuno.
Desayuno 8.
- Pan ecológico de Albéniz con crema de atún y anchoas (Conservas Olasagasti) con ajo negro.
- Cerezas salteadas con yogur natural Lacturale.
- Café Gran Expresso de Casa Eguia.
1.- Tosta de Crema del Cantábrio.
Se pasa la rebanada de pan por la plancha o en una tostadora y se unta generosamente con la crema del Cantábrico, una especie de paté de atún y anchoas. Por encima se ponen unas láminas de ajo negro y a disfrutar.
2.- Cerazas salteadas con yogur natural Lacturale.
Se deshuesan las cerezas, se hace un almívar con la misma cantidad de agua que de azucar y se pone a fuego suave durante unos 15 minutos sin parar de remover. En una sartén se pone una nuez de mantequilla y se saltean las cerezas a fuego fuerte durante un minuto, añadiendo una pequeña cantidad de almívar. Tienen que quedar con poca salsa, que no sea como una sopa de cerezas. Una vez teminadas se colocan en círculo y en el interior se añade un yogur Lacturale.
3.- Café Gran Expresso de Casa Eguia.
Desayuno 7.
- Bizcochos de té matcha.
- Zumo de naranja con té matcha.
- Té matcha.
1.- Bizcochos de té matcha.
Ingredientes:
- 2 huevos.
- 50 gr de azucar.
- 3 gr de té matcha.
- 75 gr de harina.
- 200 gr de chocolate negro.
Elaboración:
Se montan los huevos con el azucar con una batidora eléctrica de varillas, hasta conseguir una mezcla firme y espumosa. Se mezcla la harina y el te matcha y se añade tamizando a la mezcla anterior. Se rellenan unos moldes pequeños de silicona (7,5 x 2,5 x2,5 cm.)
Horno 200º aproximadamente 7 minutos, lo mejor es comprobar pinchando con una puntilla hasta que la punta salga seca. Se dejan enfriar y se meten en el congelador.
Se funde el chocolate al baño maria en un recipiente pequeño, y se bañan los bizcochos congelados por un extremo. Se espera unos minutos hasta que se descongelen y listo.
2.- Zumo de naranja con té matcha.
Se prepara el zumo de naranja y se le añade una cucharadita de té matcha. Para que no queden grumos se puede batir en un recipiente la mezcla.
3.- Té matcha.
1 o 2 gramos por taza, dependiendo de la intensidad que queramos. Unos 100 ml de agua por taza. La tempertura del agua no debe sobrepasar los 80º. Se añade el té matcha a la taza junto con un poco de agua caliente y se bate hasta conseguir que quede espumosa la superficie, después se añade el resto del agua y se vuelve a batir con movientos en forma de m. Tiene que quedar espumoso en la superficie.
Desayuno 6.
- Muffins integrales de zanahoria, remolacha y chocolate negro.
- Café Don Pedro de Casa Eguia. (Capsulas compatibles con Nespresso)
- Muffins integrales de zanahoria, remolacha y chocolate negro
Ingredientes:
- 400 gr de harina integral de espelta.
- 2 huevos.
- 90 ml de AOVE.
- 150 gr de azucar de caña.
- 150 ml de leche Lacturale.
- 60 gr de remolacha cruda
- 100 gr de zanahoria cruda
- 100 gr de chocolate negro
- 1 sobre de levadura
- Una pizca de sal.
Elaboración:
Mezcalmos bien el azucar de caña con el AOVE, cuando esté bien mezclado añadimos las dos yemas de los huevos a los que previamente habremos separado de las claras. Añadimos la leche y mezclamos todo muy bien. Añadimos la zanahoria cortada en pequeños trozos a una picadora hasta que queden trocitos finos. Hacemos lo mismo con la remolacha y reservamos las verduras. Picamos el chocolate con un cuchillo en pequeñas virutas. Añadimos las verduras y el chocolate a la mezcla húmeda y mezclamos un poco con cuidado para que la remolacha no suelte demasiado tinte. Añadimos la harina tamizada, un sobre de levadura y una pizca de sal. Por último, montamos las claras y las añadimos a la mezcla con movimientos envolventes. Repartimos la masa en los moldes elegidos y los metemos en el horno, previamente calentado a 200º y los mantenemos unos 20 minutos (dependerá del tamaño del molde). Lo mejor es ir pinchando el muffin con una puntilla o similar hasta que esta salga seca.
2.- Café Don Pedro de Casa Eguia
Desayuno 5.
- Melocotones asados con lactuyogur de vainilla
- Focaccia
- Té Gyokuro
- Melocotones asados con lactuyogur de vainilla
Ingredientes:
- 1 melocotón por persona
- 1 trocito de vainilla abierta por la mitad por melocotón
- 1 cucharadita de azucar por melocotón
- Unas hojas de menta
- 1 lactuyogur de galletas
Elaboración:
Pelamos los melocotones, los partimos por la mitad y les quitamos el hueso con cuidado. Abrimos las vainas de vainilla por la mitad y reservamos las semillas. Los ponemos con el hueco del hueso hacia arriba en una bandeja de horno y añadimos las cucharaditas de azucar y el trozo de vainilla en el hueco dejado por el hueso. Los introducimos en el horno precalentado a 180º y añadimos 1 dl de agua a la bandeja y mantenemos en el horno unos 45 minutos teniendo cuidado de dar la vuelta a la fruta a mitad de la cocción. Ponemos los melocotones asados en un plato, y por encima ponemos el lactuyogur de vainilla al que previamente le hemos añadido las semillas de vainilla. Se decora con unas hojas de menta fresca.
2.- Focaccia
Os dejo el enlace de la receta de focaccia de Ibán Yarza.
http://blog.daviddejorge.com/2012/05/07/robinfood-pan-facil-ciabattoide-y-focaccioide/
3.- Té Gyokuro
Para hacer la infusión de Gyokuro ponemos 3 gr y 150 cc por persona. Calentamos el agua a 55º y mantenemos infusionando 2 minutos. Si queremos podemos hacer una segunda infusión reduciendo a la mitad el tiempo de infusionado