Para romper el ayuno: desayuno.

Que el desayuno es la comida más importante lo sabe casi todo el mundo. Lo oímos en radio y televisión a nutricionistas, día sí y día también. Lo leemos en artículos de prensa, en suplementos dominicales y en revistas del más variado pelaje. Desde los medios nos bombardean con desayunos más o menos saludables y el mensaje no cala en la mayoría de la población, o eso es lo que yo creo.

Eso sí, cuando viajamos y nos alojamos en un hotel con el desayuno de buffet incluido, es como si se acabase el mundo a media mañana. A los que no les gusta desayunar salado, se ponen hasta las cartolas de huevos fritos, de embutidos variados, salchichas, quesos… las que no desayunan frutas normalmente prueban las más variadas combinaciones, por no hablar de la bollería, una cosa que, más o menos, cautiva a todo el mundo. Así, un viaje detrás de otro a las mesas donde están las frutas, cafés y tés, zumos, embutidos…

Me han comentado en más de una ocasión esa peculiar costumbre de ponerse ciego a la hora de desayunar para ahorrase la comida del mediodía. En fin, un poco sinsentido sí que es.

Y en el día a día ya sabemos: las prisas, la pereza, el ajetreo habitual,… no favorecen nada el disfrute de la primera comida. Los fines de semana mejora un poco la cosa; el café con leche que normalmente bebemos deprisa y de pié, lo tomamos sentados, que no está mal, pero que no es suficiente.

Por si fuera poco, yo también me sumo a la corriente de insistir en la importancia de esta comida. Todos los viernes, aproximadamente a las 7:20 de la mañana, en el programa “Animo pues” de Radio Vitoria, propondré diferentes tipos de desayunos. Para niñas y niños, sin azúcar añadido, para antes o después de hacer deporte, para días con resaquilla, para intolerantes al gluten o la lactosa… Haremos nuestro el grito de guerra de Julia Child: “puedes cocinar si te lo propones”.

IMGP2794

Frutas variadas, batidos, zumos, panes, tortas, ahumados y marinados, embutidos, cereales, leches diferentes y quesos, conservas, café y té, cacao y chocolate, vegetales, huevos, miel, buenos aceites y mantequillas, zurrapa y manteca colorá, bollería, tartas y galletas, frutos secos y frutas deshidratadas… irán combinándose, viernes a viernes, en diferentes propuestas para desayunar con calma, con la familia, con tu pareja o simplemente solo, si consigues sacudir esa maldita pereza (o bendita, a veces) y anudarte el mandil para mancharlo de harina, salpicaduras de frutas o chocolate, por poner unos ejemplos.

Para dar cabida a todas estas propuestas de desayunos en esta página web, tengo pensado añadir próximamente un apartado nuevo. Que nadie que tenga interés en alguna receta concreta se quede sin ella, esa es la intención. Me dicen en Radio Vitoria que colgarán también en su web los podcast de “Para romper el ayuno: desayuno.”

Espero que me acompañéis en esta nueva andadura radiofónica.

Esta entrada fue publicada en Los desayunos, Uncategorized y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s