El Instituto Vasco Etxepare, ha publicado la Colección Cultura Vasca. Son 12 libros de otros tantos autores, que tratan sobre diversas disciplinas artísticas. Los objetivos según Mari Jose Olaziregi, editora de la colección son: «ofrecer una información sobre la creación vasca actualizada, atractiva y al mismo tiempo fundamentada, presentada de manera que llegue con facilidad a quienes tengan curiosidad por nuestra cultura”.
Con una pequeña tirada en tres lenguas, euskera, inglés y castellano, pretende servir como material de divulgación para el Instituto en diferentes ferias, universidades, presentaciones… La colección se puede descargar completa desde la página web del Instituto www.etxepareinstitutua.net/es/publicaciones/
Uno de los libros de la colección está dedicado a nuestra cocina. Con el título Euskal sukaldaritzaz. Sobre cocina vasca, el autor Hasier Etxeberria relata con bastante precisión la realidad pasada y presente de nuestra gastronomía e incide acertadamente, desde mi humilde opinión, en estas cuestiones intentando definir lo que ha sido y es la cocina vasca.
Los nueve capítulos del libro están llenos de interrogantes:
¿Qué es lo que define verdaderamente a esta cocina, la memoria, el producto, la geografía? ¿Por qué elegir entre nueva cocina o cocina tradicional ?¿Cómo ha de ser una cocina para ser considerada tradicional? ¿Qué es cocina nueva y qué no? ¿Qué significa cocina de siempre? ¿Dónde queda la aportación cultural de los cocineros y de sus descubrimientos en la cocina? ¿Qué es lo vasco en cuestiones de cocina y qué no puede serlo y por qué? ¿Dónde queda la importancia de nuestros productos? ¿Qué relación tiene la cocina de costa con la de interior? ¿Cómo explicamos a quién no nos conoce, qué es lo que nos diferencia?
El libro incluye también cinco recetas: El popular marmitako de atún, merluza en salsa verde, bacalao al pil pil, chipirones en su tinta y la receta para la salsa vizcaína.
Colección Cultura Vasca
Libros & autores
- Breve historia de la lengua vasca (Ivan Igartua / Xabier Zabaltza)
- Literatura vasca del siglo XX (Estibalitz Ezkerra)
- Música clásica vasca (Karlos Sanchez Ekiza)
- La canción vasca: pop, rock, folk (Jon Eskisabel)
- Colección de estampas (artes visuales) (Miren Jaio)
- Cine vasco (Joxean Fernandez)
- Arquitectura y diseño (Pello Agirre)
- La danza vasca (Oier Araolaza)
- El bertsolarismo (Joxerra Garzia)
- Tradiciones (Joseba Zulaika)
- Sobre cocina vasca (Hasier Etxeberria)
- Teatro vasco (Pedro Barea)
Reblogged this on restaurantelagun and commented:
TIENE BUENA PINTA !!!!
Está muy bien, leyendo estas pocas páginas te puedes hacer una idea de lo que sucede en torno a la cocina vasca.