En defensa de la carne de potro. Solomillo con verduras.

Carne de caballo sin etiquetar en hamburguesas y productos precocinados… un fraude al consumidor, que nada tiene que ver con la calidad y las características nutritivas de este tipo de carne.

¿Quiénes son los que comercializan hamburguesas y otros preparados con restos de carne de caballo?… Grandes supermercados como Tesco, Aldi, Lidl, Eroski, Ahorramás, la mayor empresa productora de alimentos del mundo, Nestlé a través de la marca Buitoni, La Cocinera, Ikea…

¿Quiénes son los que más pierden con toda esta polémica?… El ganadero y el consumidor, nunca las grandes marcas comerciales.

¿Qué pone de manifiesto toda esta polémica?… Que el control de la cadena alimentaria en toda  Europa no es el adecuado. La tan cacareada trazabilidad falla cuando hablamos de grandes marcas. Es mucho más fiable con el pequeño productor

¿Qué ventajas nutritivas tiene la carne de potro?…Se diferencia de otras carnes por su escasa grasa, su alto valor proteínico y su gran cantidad de hierro, tres veces más elevada que en el resto. Contiene casi nueve veces más ácidos grasos omega 3 que la carne de ternera.

En Narbaiza, donde vivo,  hay cuatro familias que crían potros, algunos de ellos como los de Joseba Aranzabal los compra Julen Karasatorre, mi carnicero de cabecera. Julen con 25 años ya es un experimentado carnicero, además de ganadero. Tiene una explotación en el valle de la Ultzama donde engorda vacas y potros. Estos últimos pastan en libertad entre las sierras de Urbasa y Andia de 6 a 8 meses, para después bajarlos al cebadero donde pasan de 4 a 5 meses. Los sacrifica en Pamplona y los lleva directamente a la carnicería que tiene en Agurain. Esa es la trazabilidad de estos animales.  El solomillo de la receta es de uno de sus potros. Al amigo Lorentzero, que se quema los dedos en el Basollua de Donosti le envié un trozo de redondo del mismo potro ya que según me dijo no había probado nunca este tipo de carne. Rápidamente le envíe un trozo de redondo con el que seguro que ha hecho algo sabroso. Atención al blog de Lorentzero

DSC02025

SOLOMILLO DE POTRO NAVARRO A LA PLANCHA CON GUARNICIÓN DE VERDURAS.

Ingredientes.

Solomillo de potro

Chalotas

Alcachofas

Espárragos trigueros

Lonchas finas de panceta curada

Fondo de carne

Mantequilla

Soja

Sal

Preparación.

Las chalotas se pelan y se saltean en mantequilla hasta que cojan un color dorado por todas sus partes, se les añade caldo de carne hasta que queden medio cubiertas. Se cocinan a fuego suave hasta que se consuma el caldo, momento en el que se añade un chorro de soja y se saltean bien.

Los espárragos trigueros se pelan manteniendo las cabezas intactas, se escaldan 30 o 40 segundos en agua hirviendo,  y pasados esos segundos se meten en un baño de agua y hielo. Se saltean con un poco de aceite.

Se pelan las alcachofas,  se parten en cuartos y se saltean unos minutos  en un poco de aceite a fuego bajo.

Se  recubre toda la vuelta del solomillo  con unas finas lonchas de panceta curada.  Se pone en una plancha o sartén antiadherente con un poquito de aceite, se pasa por el borde hasta que la panceta se dora, y después se hace por las dos partes al gusto de cada persona.

A la hora de emplatar se pone el trozo de solomillo, después de haberlo dejado reposar unos minutos, se acompaña con las verduras y se salsea con el fondo de carne.

Esta entrada fue publicada en Producto local, Recetas, Reflexiones y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

6 respuestas a En defensa de la carne de potro. Solomillo con verduras.

  1. marta olass dijo:

    Totalmente de acuerdo. Cómo engaña y qué daño hace el contar mal las cosas. Ocurre con muchos alimentos y se culpabiliza a un producto (y al productor) de una mala o insana gestión de gobiernos o grandes superficies chupópteras que en nada se preocupan de la salud del consumidor.

    Me han entrado unas ganas de probar esta receta… Voy a ver si le ha sobrado algo a Lorentzero.

    • kikecalvo dijo:

      Ya que «ellos» no se preocupan lo tendremos que hacer nosotros, que parte de culpa también tenemos. Con lo fácil que es comprar producto de calidad y cercano. A Lorentzero supongo que no le habrá sobrado mucho… por aquí tenemos de sobra, así que ya sabes…

  2. marta olass dijo:

    Gracias, Kike. Sí, es labor de todos cuidar nuestro producto local, pero la gente olvida y se deja arrastrar por precios regalados de productos de dudosa procedencia. Luego ocurre un problema de sanidad en un país lejano y echan la culpa a un alimento que no tiene culpa alguna -y que bien sano está- para así tapar con cortinas de humo la mala gestión del listo de turno. En fin, que hay que saber explicar y saber leer/escuchar para no caer en malentendidos. Como en el caso de las hamburguesas, que se tergiversó todo por mala comunicación.

  3. kikecalvo dijo:

    Por prisa, por pereza, por falta de tiempo, por falta de una labor pedagógica, por fiarnos de lo que nos cuentan, por mala información o como bien dices por mala comunicación. Por todas estas cosas pasa lo que pasa. Igual la tarea más importante que hay que hacer es educar para el consumo responsable. En nuestras manos está presionar para que esto ocurra, aunque ya sabemos que no son buenos tiempos para la lírica.

  4. marta olass dijo:

    A muchos la lírica no les interesa nunca.
    Yo me pasaría horas divagando en torno a una buena mesa, con gente diversa que aporta. En fin, un placer. Y hasta pronto.

  5. Justi dijo:

    No nos damos cuenta del poder que tiene el consumidor. El día que seamos conscientes podremos poner en marcha otras formas de funcionar. Somos co-responsables de todo lo que ocurre. Hay otras formas de comprar y consumir, está en nuestra mano el apoyar el comercio de proximidad, y de calidad. Volver a la comida de temporada. Así todos saldríamos ganando. El tema de la carne de potro será una más. Saldrán otros fraudes… a ver si reaccionamoss! De acuerdo con todo lo escrito. La receta para hacerse la boca agua…! qué pintaza! Animo a hacer las albóndigas con carne de potro, os aseguro que no defraudan. Un saludo, en especial a ti kike.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s