Narbaiza es donde vivo.(…) En esta casa es donde el día 29 de marzo voy a organizar la primera experiencia a la que no se bien como llamar. Una jornada con una visita a un productor de la zona, (quesos, sidra, carnes ecológica, huertas) seguida de una comida, donde en la medida de mis posibilidades utilizaré productos locales. El objetivo es crear un ambiente amigable sin guiones preestablecidos, donde los participantes puedan aportar diferentes puntos de vista: ocho personas en torno a una mesa y a ver lo que sale.
Si te interesa, en los próximos días daré más detalles…
Así terminaba el post en el que hace unos días os adelantaba como iba madurando la idea de una nueva experiencia: una cita a ciegas (https://pil-pilean.com/2014/02/12/cita-a-ciegas). Es el momento de los detalles.
Ocho personas, que pueden conocerse entre sí o puede que no se conozcan, dispuestas a olvidar nicks virtuales, arrobas, almohadillas, móviles, con ganas de compartir una jornada diferente y por supuesto disfrutar de un agradable rato en torno a una mesa.
El 29 de marzo, sábado, empezamos la jornada a las 11.00 de la mañana en el bar Koipe Enea de Narbaiza, con un cafecito, un té o un caldito para conocernos, calentar motores y romper el hielo.
A las 11.30 en Galarreta nos espera Gorka Asurmendi de la quesería Azkarra para enseñarnos como elaboran sus premiados quesos y probar alguno de ellos.
Tras esta visita volveremos a Narbaiza, y en la sociedad del pueblo tomaremos el vermú. Si el tiempo lo permite subiremos paseando hasta casa.
Hacia las 14:30 comenzará la comida:
Aperitivo
Tosta de guacamole con anchoa y puré de aceitunas negras
Entrante frío
Milhojas de tomate confitado con lascas de bonito del norte (Conserva casera)
Entrante caliente
Taco de panceta tostada, con caldo de garbanzos y raviolis de morcilla alavesa
Pescado
Lomo de lubina salvaje con salsa de acelgas y habitas (si no hay en el mercado se sustituirá por otro pescado fresco)
Carne
Solomillo de potro (Torrebe Etxea) con guarnición de alcachofas, trigueros salteados y chalotas.
Postre
Mousse de chocolate negro con frutas del bosque y crema de naranja.
cafés o infusiones y copas.
La comida se acompañará con vinos tintos y blancos de Rioja Alavesa.
Puedes venir solo o sola, con otra u otras personas, pero ten en cuenta que solo pueden participar ocho personas. Así que si estás interesada o interesado en participar en esta experiencia, envíame un mensaje a la dirección de correo pilpileando@gmail.com para hacer la reserva y aclarar tus dudas. Para hacer frente a los gastos de la jornada, la aportación por participante será de 40 €.
El plazo para las reservas estará abierto hasta el día 21 de marzo (si se completa antes el grupo se comunicará).
Y como os decia en el post anterior… ocho personas en torno a una mesa y a ver lo que sale!
Genial Idea!!…. Cómo me gustaría ser una de esas 8 personas! Una pena estar tan lejos!.
Muchas gracias Paqui, una pena de verdad.
Pingback: Frustración. | Pil-pilean