Frustración.

Las cosas no siempre salen como uno espera y las imagina. Me ha pasado muchas veces con platos que he preparado con esmero y al final, el resultado no es ni por el forro el soñado. Me pasé con el jengibre, la combinación de ingredientes no resultó, se desmoronó al ponerlo en el plato, o simplemente no estuve atento y se me quemó en el horno. Son pequeños fracasos de los que normalmente y por tozudez salgo fortalecido. Vuelta a intentarlo con otros pescados, carnes, hierbas o especias… no pasa nada ya saldrá.

IMGP5349

Pues bien este post va de esa cosa innombrable, en la mayoría de los casos, como es la derrota, el fracaso, la frustración, llámalo como quieras, cualquiera es válida. Vergüenza, ridículo, son las palabras a desechar después de un fracaso. Cuesta tanto desnudarse y reconocer la derrota, la equivocación, el error. El análisis de lo ocurrido se puede convertir en tortura mental. Vueltas y más vueltas da la cabeza pensando en las variables del fracaso, como un mal ajedrecista que no sabe mover las fichas del tablero. La borrasca se focaliza en el cerebro llegando a distorsionar la realidad. La ilusión se desgasta. Sensación de vacío, de hueco. La herida supura e infecta a tu entorno más cercano. No queda otra que poner en marcha todos los mecanismos de defensa. La no resignación, la resistencia, el aprendizaje ayudan a combatir esa bilis amarga. No hay herida que no cicatrice. Apagar la música de tango y a otra cosa.

Y de forma casual, en el tiempo oportuno, se cruza un texto leído en la maraña de las redes sociales. El autor: Guille Viglione. El título: Equivócate. El Blog: Absolutamente innecesario.

Falla,  tropieza, patina, confúndete. Cáete y vuelve a caerte y vuelve a levantarte. No analices tanto. No midas tanto. Participa. Opina. Aporta. Atrévete. Arriesga. Da el paso. Lánzate. Apuesta. Súbete al tren y, si te equivocas de andén, salta y busca otro.

Acertar está sobrevalorado. Equivócate. Intenta. Prueba. Practica. Invierte tu tiempo, tu dinero, tus ganas. Apasiónate. Sueña. Imagina. Proyecta. Inventa y, si te equivocas, reinvéntate. Haz planes. Haz cosas. Haz, haz, haz.  Siempre tendrás tiempo para deshacer.

Equivócate más. Equivócate mejor. La experiencia no se estudia, es la suma de tus equivocaciones. Reflexiona. Recapacita. Asimila. Date una cura de humildad. Ponle suelo a tus pies. No tengas miedo a fallar.  Es muy difícil sacar conclusiones de tus aciertos. Aprender a hacer las cosas pasa por aprender cómo no se deben hacer.

Elige. Desecha. Toma decisiones. Exponte. Juégatela. Atrévete a perder y a perderte por el camino. Acostúmbrate a fallar. Afronta el fracaso. Borra la idea de culpa. Ignora la vergüenza y el ridículo. Vivir es aprender a convivir con tus errores.

El temor a fallar frena las iniciativas. El error nos da terror. El análisis sólo genera parálisis.  El miedo al fracaso es el abono de la mediocridad. Necesitamos gente ansiosa de fallar.  Imprudentes,  atrevidos, impulsivos, inconscientes, idealistas.

Es ahí,  entre los grandes errores, donde crecen las ideas extraordinarias.

Publicado en El Diario Vasco el Domingo, 23 de Marzo de 2014.Foto.- Rotos. San sebastián. 2003.

Esto viene a cuento del fracaso de una cita a ciegas a la que no vino nadie.

No es un lamento, es higiene.

Alberto Barquilla, Cristina Calvo Foronda, Ina Torquemada, Juanjo Barquilla, Julio Calvo Gil, Leire Ortiz de Guinea, Loren Herrero, María Jiménez Arrausi, Marta Mendia, Montse L. de Aretxabaleta, Montse Mendiola, Pedro Armentia y Unai Etxebeste, gracias por vuestros ánimos. Y mil gracias a Ane por su infinita paciencia.

 

Esta entrada fue publicada en Reflexiones. Guarda el enlace permanente.

9 respuestas a Frustración.

  1. Joseba dijo:

    Animo, Kike!
    No es un fracaso tuyo, sino de quien no acudió.
    Un seguidor de tu blog que, quien sabe, quizás algún día si hay otra cita a ciegas…

  2. Joseba dijo:

    Ah! Se me olvidaba, como todos los primeros domingos de mes, este domingo 6 de abril se celebrará en Villanueva de Valdegobía, el mercado de productores locales, te animo a acudir, merece la pena.

  3. GORKA OSA dijo:

    Acabo de leer tu reflexión !!!!!! Se aprende mucho mas de un proyecto que no salió que de uno que funciono….. No tengo ninguna duda que es mejor intentar y fallar que no intentar por si fallo. No obstante, (ya se que no es lo mismo ) si quieres publico agradecido pon fecha y allí estaremos !!!!!!!!!!

  4. kikecalvo dijo:

    Pues aquí sigo aprendiendo Gorka. Te tomo la palabra y acepto encantado tu propuesta. Ya os contaré.

  5. lorentzero dijo:

    Joder!!! Y yo porque no había leído esto? Muy bueno Kike, buena reflexión.

  6. Nacho dijo:

    Uno empieza leyendo recetas, aventuras, etc., pero no esperaba encontrarme esta perla de sabiduría. Muchas gracias

    • kikecalvo dijo:

      Gracias a ti Nacho, suena bien eso de perla de sabiduría. Solo es una simple reflexión sobre otra experiencia acumulada. Ya ves que esto es un poco cajón de sastre o cajón desastre.

Responder a Joseba Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s