Hacer buenas migas

Hacer buenas migas: Fomentar la amistad y el buen trato entre dos o más personas. La comparación surge de la calidad homogénea que debe tener la miga de dos panes utilizados para preparar un plato llamado, precisamente, migas (pan picado, humedecido con agua y sal, rehogado en aceite muy frito y condimentado con ajo y pimentón).

Ha sido coincidencia, no lo sé. El caso es que en poco tiempo el pan ha comenzado a ser algo importante en mi día a día, algo  que merece atención, diría incluso que algo mágico. Hace tiempo Iván Yarza apareció en varios programas con David de Jorge y puede que fuese curiosidad, algo comenzaba a pasar.

En Vitoria, desde hace un año largo Elena Zudaire realiza, entre otros, numerosos talleres sobre pan en 220º Espacio de Cocina Alternativa.

Un amigo me comenta que se ha iniciado  como panadero casero y puesto ya con las manos en la  masa me dice que quiere experimentar con pasta casera. Desempolvo la máquina de estirar pasta que tenía  medio olvidada en algún armario. Se la  presto.

Un familiar cercano lleva desde principios de año empeñado en abrir una panadería en Madrid y comienzo a investigar con más  detenimiento.

Me sumerjo en El foro del  pan. Poco a poco descubro el PAN con mayúsculas, gracias a Iván y a todos los panaderos caseros o no, que desinteresadamente ponen sus conocimientos, experiencias, dudas… a nuestra disposición. La curiosidad inicial poco a poco se convierte en aprendizaje. Leo Pan de Xavier Barriga, y  Hecho a mano de Dan Lepard.

En Bilbao visito Panko y pruebo panes de centeno y de maiz de Saturio Hornillos; también pruebo el Azkoien elaborado con masa madre y el sobado de Artepan de Gasteiz.

Me decido y hago mi primer pan de trigo, centeno, pasas y nueces. Utilizo prefermento y sigo paso a paso los consejos de Iván. El resultado para ser  mi primer pan es aceptable. Hago varias  ciabattoides y focaccioides. Aprendo a observar, hago cura de paciencia y me atrevo a experimentar con mis propias aportaciones, y una vez inducido por los fermentos, diferentes harinas, levaduras, etc., me decido a hacer mi primera masa madre.

En Donosti la gente de La Salsera pone en marcha la panadería temporal The Loaf in a box (del 1 de julio al 30 de septiembre), un lugar de encuentro para profesionales y amates del buen pan dirigido por Dan Lepard  e Iván Yarza.

Que tengan continuidad iniciativas como éstas. Yo por mi parte seguiré experimentando con harinas y levaduras.

Esta entrada fue publicada en Pan y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Hacer buenas migas

  1. Marisa dijo:

    El próximo lunes 16 de octubre se celebra el Día Mundial del pan, y en la red también se celabra con iniciativas curiosas como la de la blogera «zorra», autora del blog Kochtopf. Más información en http://www.gastronomiaycia.com/2012/09/22/dia-mundial-del-pan-2012/
    Un saludo,

  2. kantarranas dijo:

    Tiene miga este post!!! Jaja y dónde está Panko en Bilbao?!
    Soy Amaia ex compañera de Ane! Recuerdos a la family!!

  3. lapanela dijo:

    no me vendría nada mal un pedacito de tu masa madre…..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s